El Departamento de Santander ha emergido como el principal exportador colombiano de panela hacia Estados Unidos, consolidando su posición en el mercado internacional de este endulzante natural.
Este logro es resultado de la colaboración entre productores locales, asociaciones paneleras como Fedepanela y entidades gubernamentales, quienes han implementado técnicas sostenibles y altos estándares de calidad para satisfacer las exigencias del mercado estadounidense.
La creciente preferencia por productos naturales y saludables en Estados Unidos ha impulsado la demanda de panela colombiana, reconocida por sus beneficios nutricionales y su versatilidad en la gastronomía.
El Fondo de Fomento Panelero y Fedepanela han desempeñado un papel fundamental en este proceso, brindando apoyo técnico y financiero a los productores para mejorar la competitividad y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales. Su compromiso con el sector ha sido clave para fortalecer las cadenas productivas y garantizar el acceso a mercados estratégicos.
La modernización de la infraestructura productiva y la capacitación en prácticas agrícolas sostenibles han sido clave para este éxito exportador, permitiendo que la panela santandereana se destaque en el mercado global.
Desde Destino Santander, como agencia de promoción del departamento, trabajamos activamente para potenciar la internacionalización de productos locales como la panela, conectando a Santander con mercados estratégicos y posicionándolo como un referente en agroindustria. La consolidación de la región como un destino clave para la inversión y el comercio exterior es parte de nuestra visión de crecimiento, impulsando iniciativas que fortalecen la competitividad del sector agrícola y agroindustrial en escenarios globales.
Este hito no solo fortalece la economía regional, sino que también posiciona a Colombia como un referente en la exportación de productos agrícolas de alta calidad, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales.