Santander avanza en la consolidación de su conectividad aérea

oct 10, 2024

Santander vuela alto en conectividad aérea. Gracias al trabajo articulado entre diversas entidades, la región se consolida como un destino cada vez más accesible y atractivo.
Viviana Velasco, directora de Destino Santander anunció importantes avances en materia de conectividad aérea para lo que resta del 2024.

Uno de los proyectos más destacados es la iniciativa piloto del Viceministerio de Turismo, de la mano con Aerocivil que busca mejorar la conectividad entre regiones a través de:
- Unión de los actores para estructurar mejor la información e insumos necesarios para la toma de decisiones de las aerolíneas.
- Ronda de trabajo junto con aerolíneas para presentar datos recopilados durante las primeras fases del proyecto.

Además, se trabajará en diferentes compromisos y avances en materia de seguridad, movilidad e infraestructura del Aeropuerto Palonegro, como la posible apertura del túnel para mejorar el flujo y movilidad de los pasajeros, implementación de mejoras en la seguridad, presencia policial en el aeropuerto y un incremento de la oferta de transporte y rutas urbanas.

Por otro lado, Camilo Martelo, director de Aeropuertos Internacionales para Spirit Airlines, anunció la reactivación de la ruta entre Bucaramanga y Fort Lauderdale que comenzará el 04 de diciembre y se extenderá hasta finales de enero. Aunque la ruta es estacional, se aplaude la decisión de Spirit Airlines de priorizar nuevamente el destino y trabajar en pro de conectar a Santander con el mundo.

La mejora en la conectividad aérea no solo facilitará los viajes de negocios y de placer, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de Santander. Al conectar a la región con más destinos nacionales e internacionales, se atraerán nuevas inversiones, se generarán empleos y se posicionará a Santander como un destino turístico de primer nivel.

Viviana Velasco, destaca la importancia de esta iniciativa y afirma que, "la conectividad aérea es un factor clave para el desarrollo económico y social de Santander. Estamos trabajando arduamente para consolidar a nuestra región como un destino cada vez más conectado y competitivo a nivel nacional e internacional".

Desde la agencia de promoción de región, Destino Santander se aúnan esfuerzos para promocionar a Santander como un destino atractivo para el turismo, la inversión, los negocios, la exportación y la salud. La meta es unificar esfuerzos para dar a conocer las ventajas de Santander a nivel internacional, aumentando la demanda de pasajeros y, consecuentemente, atrayendo nuevas rutas a la región.