Santander, el futuro para la inversión extranjera y la diversificación económica

dic 20, 2024

De acuerdo con datos entregados por el DANE, Santander se consolida como la cuarta economía más fuerte de Colombia, con empresas que generan alrededor de 286.201 empleos directos, un logro que ha convertido a esta región en un imán para la inversión extranjera y una zona de gran proyección económica en el país.

Juan Carlos Rincón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB), describe el panorama empresarial de Santander, donde actualmente operan alrededor de 40 empresas extranjeras con una inversión que supera los US$170 millones.

Así mismo, Juan Carlos destaca que una de las ventajas de Santander es su diversificación económica, que no se limita a un único producto o sector, beneficiando así su crecimiento. Esta inversión extranjera se distribuye principalmente en los sectores de retail (30%), Industrias 4.0 (27%), metal mecánica (11%) y agro alimentos (9%), reflejando un tejido económico diverso y en constante evolución, consolidando a la región como un polo de atracción en sectores estratégicos.

Empresas de todo el mundo encuentran en Santander una ubicación estratégica para expandir sus operaciones, impulsadas por factores clave como costos competitivos, talento humano calificado, ubicación geográfica privilegiada, infraestructura moderna y el valor agregado de la calidez de su gente. Estos elementos no solo impulsan el desarrollo de cada sector, sino que también consolidan a Santander como una opción segura y rentable para la inversión internacional.

Competitividad de Bucaramanga: una ventaja clave
Bucaramanga y su Área Metropolitana (AM), han alcanzado un papel protagonista en el panorama nacional. Según el Índice de Competitividad de Ciudades 2024, Bucaramanga AM ocupa el 6° puesto entre las ciudades más competitivas de Colombia, destacándose en pilares fundamentales como la innovación, donde ocupa el 4º puesto, la educación superior y formación para el trabajo ocupando el 3° puesto y el mercado laboral con el 5° puesto. Estas cifras confirman la capacidad de Bucaramanga para formar y atraer talento, un factor crucial para el éxito de cualquier inversión.

Además de su potencial económico, Santander ofrece un entorno de vida excepcional, con paisajes naturales y una calidad de vida que complementan su infraestructura desarrollada. Esto convierte a la región no solo en un destino de inversión, sino en un lugar atractivo para vivir y desarrollarse profesionalmente.

Con su creciente competitividad y entorno de oportunidades, Santander se perfila como un destino estratégico para el desarrollo y expansión de empresas globales. Este departamento ofrece un entorno confiable y dinámico que impulsa el crecimiento empresarial, atrayendo a inversionistas comprometidos con la diversificación y sostenibilidad de sus negocios.