Exportaciones NME de Santander sobrepasan los US$200 millones, y evidencian un crecimiento del 11,8% a agosto de 2024

sep 15, 2024

Santander continúa consolidándose como uno de los departamentos más dinámicos en cuanto a exportaciones no minero-energéticas (NME) en Colombia. Según el más reciente informe del Balance Exportador a agosto de 2024 presentado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga desde su estrategia Global Plan Santander Santander, las exportaciones de productos no minero-energéticos del departamento alcanzaron los $226,2 millones de USD en lo que va del año 2024, registrando un crecimiento del 11,8%. Este destacado aumento ha permitido que Santander mejore su posición en el ranking nacional, ubicándose en el puesto 11.


El crecimiento ha sido impulsado principalmente por productos clave como el cacao, los frutos comestibles y los productos de confitería, lo que demuestra la creciente competitividad de Santander en los mercados internacionales. En cuanto a los destinos, las exportaciones santandereanas llegaron a 74 países, destacando una fuerte presencia en Estados Unidos, México, Venezuela e Irak.

Dentro de las exportaciones NME, los agroalimentos han sido el principal motor, con $171,8 millones de USD y 165 productos exportados, representando un 75,9% de la participación total de las exportaciones de Santander en este rubro. Estos productos, donde predomina el café, los frutos comestibles y, el cacao y sus diferentes preparaciones, continúan posicionando a la región como un referente en la producción y comercialización de bienes agroindustriales.

En términos de participación empresarial, 261 empresas han sido responsables de estas exportaciones, de las cuales, 82 empresas aumentaron su valor exportado respecto al año anterior. Además, 93 nuevas empresas que no habían exportado entre enero y agosto de 2023 lograron realizar sus primeras exportaciones en 2024, aportando un total de $44,2 millones de USD.

Desde el Global Plan Santander (GPS), estrategia de internacionalización liderada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga y de la mano con Destino Santander, se ha venido trabajando de manera articulada con distintos actores del departamento para seguir conquistando el mercado
internacional y diversificando esta canasta exportadora, con el propósito de hacer de Santander un territorio cada vez más competitivo.

Estos resultados, siguen demostrando que Santander posee una capacidad de adaptación, consolidándose como un actor relevante en los mercados internacionales y reforzando su rol como motor económico y fuente de crecimiento para Colombia.

Para conocer el informe completo, visite www.globalplansantander.com